Pregunta:
¿Se quemó un transformador de mi TV, pero no es identificable, qué cálculo debo hacer?
tomás jorge cabrera
2009-07-22 07:42:23 UTC
Testeé un trafo y está quemado. Entrada 220V , pero no sé que salida tiene. Es de un TV, de la parte de entrada, apenas entra para la fuente de alimentación. No me indica número ni nada, sólo dice: PO 216 CL. Cómo hago para saber qué salida tiene? Muchas gracias. Jorge de Buenos Aires, Argentina
Cuatro respuestas:
botijo7
2009-07-22 08:51:36 UTC
Si lleva transformador directo a la red debe ser un televisor muy antiguo ¿Seguro que va la frecuencia de la red? Si es así el nucleo tiene que ser de chapas. Si no no va directo a la red, quizá forma parte de la fuente de alimentación conmutada SMPS con núcleo de ferrita.

En todo caso, lo primero que deberías de hacer es dirigirte al Servicio Técnico de la marca del aparato con el modelo de TV y mejor con el transformador quemado y ver si existe todavía un repuesto.

Si no, se tratará de una reparación "arqueológica" que evidentemente se puede hacer. Yo lo he hecho.

Se trata de desmontarlo y contar el número de espiras tanto del primario como del secundario. Sabiendo que la relación entre las espiras del primario y el secundario, es igual a la relación de tensiones, es fácil deducir la tensión del secundario y sustituirlo por otro transformador con las mismas tensiones unque no sea exactamente igual.

El principal problema suele ser el desmotarlo, quitándole la chapas sin destruir los devanados, sobre todo si está barnizado o embebido en una resina, aunque también se puede resolver.

Se mantiene el transformador sumergido en Tricloroetileno por días, hasta que se reblandezca el barniz y poder desmontarlo. Si es una resina es más difícil. Con una pistola de calor y un herramienta como un destornillador ir arrancando la resina poco a poco.

¡Animo! Saludos.
Technicus
2009-07-23 00:29:33 UTC
No dices la marca y modelo del TV :-(



Puedes tratar de encontrar el diagrama o el manual de servicio, allí seguro esta indicado los voltajes que debe entregar ese transformador.

Busca en estas páginas: http://www.comunidadelectronicos.com/sitios2.htm#Manuales



Otra solución es que leves el transformador quemado a algún taller de rebobinados, ellos simplemente lo desarman, cuentan las vueltas de alambre de cada bobina y lo reconstruyen tal cual era originalmente.
Luis V
2009-07-26 10:21:34 UTC
Casi todas las marcas, suelen ocultar las características de algunos componentes, para que solo su servicio técnico pueda repararlos. Normalmente, son los transformadores y algunos integrados. Casi con total seguridad, no encontrarás nada parecido en el mercado. Vete al servicio técnico y con la referencia, te lo venderán, pero prepara un buén dinero. También puedes hacer lo que te han dicho, desmontarlo y contar las espiras del primario y secundario y volverlo a bobinar, pero si está muy quemado, no vas a poder hacerlo y el tiempo que tardarás si es que puedes, no compensa, por mucho que cueste el nuevo. Tu decides.

Un saludo, Luis.
ohskar
2009-07-22 14:48:19 UTC
el calculo que debes hacer es saber si te alcanza para comprar una nueva y tirar la carcacha que tienes


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...